Bueno, entramos en materia con el blog Pianopiano.. Como os comento en la portada los tema que me apetece tratar aquí son el decrecimiento, la vida sencilla y sostenible para el ambiente, hábitos saludables en lo personal y acciones a emprender en lo colectivo. A modo de introducción os paso algunas propuestas sacadas del libro de Nicolas Ridoux "Menos es más".
- Hay que recuperar el respeto a los limites como la constatación objetiva de la finitud de los recursos físicos y como condición necesaria para la estructuración psicológica de individuos y sociedades equilibradas.
- Recordémonos de la importancia de la sobriedad, de la sencillez voluntaria, de la mesura.
- Reforzar nuestros valores y lo simbólico. Los valores humanistas no deben ser sólo teóricos, sino que debemos ponerlos en práctica cada día como base de nuestras acciones. De forma natural la fraternidad debe llevarnos al compromiso político en tanto que acción colectiva en favor del bien común.
Finalmente, no hay que olvidar que el cambio comienza por uno mismo:
- Un trabajo sobre nosotros mismos necesario para desacostumbrarnos a la búsqueda de la omnipotencia, de la negación de la finitud, y conseguir así que las propuestas precedentes no se queden en meras palabras. Orientar nuestros deseos hacia un progreso en humanidad y no hacia la acumulación cada vez mayor de bienes materiales. Ser más que tener. Ser sensibles a la profundidad de los instantes sencillos. "Menos bienes pero más vínculos", dicen los "objetores al crecimiento".
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario